Un poco de historia
Actualmente se está reemplazando la computadora de escritorio por notebooks en muchas oficinas. Esta tendencia se acentúa aún más si se trata de empresas modernas enfocadas a negocios online, freelancers o trabajadores remotos.
Trabajar con una notebook nos permite tener flexibilidad para trasladarnos de un lado a otro de la oficina, ir a reuniones, hacer viajes, lo cual sería imposible con una computadora de escritorio. El problema es que la notebook nos lleva a trabajar en una posición que a la larga nos puede traer problemas de cuello y columna ya que la pantalla queda a una altura cuando se la apoya en una mesa o escritorio que nos obliga a trabajar encorvados.
Ante este problema lo primero que intentamos hacer es probar levantar la notebook con lo primero que tengamos a mano, ahí es donde los libros dejan de estar en la biblioteca y pasan a ser nuestro primer intento de soporte para la notebook. Claramente es una solución a medias ya que la altura que solemos lograr con este invento no es la ideal y luego cuando queremos movernos para otro lado o salir de la oficina o viajar ya no podemos hacerlo con 10 kg de libros a cuestas.
Es por esto que pensamos el Ayana Stand, para aquellas personas que, como nosotros, suelen trabajar remoto, viajar bastante, tener muchas reuniones y por lo tanto estar trabajando con su notebook varias horas al dia. Ayana Stand permite una posición de la notebook adecuada para evitar los dolores de cuello y espalda y a su vez su ergonomía, tamaño y peso permiten transportarlo de un lado a otro prácticamente sin darse cuenta que lo llevas contigo.